Encontranos en las redes

Novedades

Se volvió a reunir la mesa paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios estatales.. Apareció la propuesta. La Intersindical la consideró "insuficiente" y pasaron a un cuarto intermedio hasta este miércoles. 

Se reanudó la paritaria General Salarial.  ATE como miembro de la Mesa Intersindical participaron de la primera reunión para discutir el segundo semestre 2025. Los representantes del gobierno provincial, sin propuestas salariales, solicitaron un cuarto intermedio para el martes 20 de mayo del corriente año.

ATE junto a  los guardaparques, dependientes de la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, denunciaron "práctica antisindical" por parte de funcionarios.

La Asociación de Trabajadores del Estado pampeana realizó su Congreso Anual Ordinario y el Congreso Extraordinario. Se aprobó por unanimidad la Memoria y Balance 2024. 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) La Pampa celebró la aprobación de la "recategorización automática" para las y los trabajadores estatales de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. "Este logro es fruto de la unidad y la lucha sostenida del movimiento obrero organizado, y en particular, del compromiso inquebrantable de nuestra organización sindical", expresó en un comunicado. Beneficiará a 7.800 empleados públicos.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en La Pampa hubo paro, con jornada de lucha y movilización. La Asociación Trabajadores del Estado y CTA Autónoma fueron convocantes y organizadores. Una multitud participó de un acto opositor al gobierno de Milei

Este miércoles 26 de febrero se reanudó la reunión Paritaria General Provincial  para dar continuidad al temario paritario. Licencias Especiales oncológicas, pases a planta ley 1279 y 643, recategorizaciones, CCT, el reconocimiento del pago del conyuge a Mujeres o matrimonios igualitarios fueron algunos de los temas tratados y acordados.

La Mesa Intersindical de Gremios Estatales de La Pampa cerró un acuerdo salarial para el primer trimestre de este año con el Ejecutivo provincial pampeano. Será de un 7,16%  sumado al porcentual de la  actualización por inflación mensual “gatillo” del IPC acumulativo a mes anterior correspondiente a  enero, febrero y marzo.

Este pasado miércoles 18 se llevó adelante el Plenario Provincial convocado por la Asociación Trabajadores del Estado de  La Pampa. Con la participación de compañeros y compañeras de toda la provincia,  se debatió la situación nacional, provincial y municipal, como las diferentes posturas y problemáticas que atraviesan las y los trabajadores del Estado en sus lugares de trabajo.

La Asociación Trabajadores del Estado de La Pampa y el Ministerio de Educacion de la provincia, oficializó la homologacion del "Manual de Funciones", acordado en la paritaria sectorial 2024, para las y los trabajadores Auxiliares de Educación.

Estuvieron presentes Autoridades del Consejo Provincial Aborigen (CPA), Pu Lonko de comunidades del Pueblo Rankulche y Mapuche, Representantes CPI, el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha LP. Repudiarion el DNU 1083/24. Denuncian que es una maniobra a favor de la Sociedad Rural y los terratenientes.

Queridos Afiliados y afiliadas queremos informarles de las promociones y convenios turísticos que tiene nuestra ATE a lo largo y ancho de nuestro país.