Santa Rosa, La Pampa: Este sábado, desde las 17 horas, se realizó una concentración en la Plaza San Martín para reclamar justicia por Morena, Lara y Brenda. El movimiento feminista volvió a reclamar el "Ni Una Menos"
La marcha en Santa Rosa se hizo bajo la consigna "ninguna víctima es descartable". Organizaciones feministas pidieron justicia por Lara, Brenda y Morena.
El pedido de "Ni una menos" incluyó luego una marcha por las calles del centro de la capital pampeana.
Se dio lectura a un documento de unidad a cargo de representantes dela la Campaña por la Declaración de la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres, ATE, la Corriente Clasista y Conbativa, ADU, UTELPa, Todas Somos Andrea, RED Par, Pan y Rosas, que luego marcharon por el centro de la ciudad.
El Documento
"Justicia por Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez"
Tres jóvenes fueron asesinadas en Florencio Varela. Tres femicidios. En Argentina, un femicidio ocurre cada 35 horas. Cada día nos matan. Nos preguntamos: ¿hasta cuándo? ¿Dónde están las políticas públicas para prevenir, asistir y erradicar las violencias?
Hoy, la maquinaria de discursos de crueldad tiene en el gobierno de Milei su mayor exponente. A la violencia que llega desde el Estado nacional se suma el desmantelamiento de los organismos específicos que deberían protegernos.
Cuando decimos que estamos hartas de que nos maten, no es una frase hecha; es una realidad que lastima, que nos duele. Y por supuesto que vamos a seguir repudiando cuando ridiculizan nuestros reclamos, sobre todo en los ambientes donde son reproductores masivos de información.
Es indispensable que la ESI este en todos los niveles educativos, es indispensable que el poder judicial no sea cómplice de narcos y asesinos. Porque no nos pasamos dos pueblos, nos mataron 3 pibas.
En este escenario de narcocriminalidad y ajuste severo, las más perjudicadas somos las mujeres de los sectores populares. El retiro del Estado deja el terreno libre para que las redes de narco y prostitución profundicen la violencia en nuestros barrios.
Brenda, Morena y Lara fueron víctimas de un sistema que las expulsa, las precariza, las empobrece y las prostituye. La violencia machista existe, y se expresa en toda su crudeza en crímenes como este.
Y mientras tanto, algunos sectores reaccionarios y medios de comunicación niegan que se trate de femicidios. Pretenden disfrazar este triple crimen como un ajuste de cuentas, pero los femicidios son la manifestación más brutal del odio machista hacia las mujeres.
Lo vimos hace poco: spots que banalizan la violencia mostrando a una mujer eliminada dentro de una bolsa. Es el mismo mensaje de siempre: que nuestros cuerpos pueden usarse como mercancía y luego desecharse.
Pero aquí estamos. Así como lo hicimos masivamente en el 2015, el movimiento de mujeres y el feminismo vuelve a salir a la calle: ruidoso, colectivo, imparable.
Porque no importa qué partido gobierne, en el orden nacional, provincial o municipal: la violencia machista existe. Tenemos leyes, tenemos derechos, y exigimos a funcionarios y funcionarias el cumplimiento de las políticas públicas. Que no sean cómplices por acción ni por omisión.
Nosotras estamos juntas y dispuestas a tomar las calles diciendo cada día desde el lugar en el que estemos
¡Basta de femicidios!
Justicia por Morena, Brenda y Lara.
Gritamos presentes por ellas y por todas las que ya no están.
Estos FEMICIDIOS se suman a la interminable lista de mujeres asesinadas en lo que va del 2025: en Argentina ser mujer es un factor de riesgo. Asesinan a una de nosotras cada 36 horas y cada 8 horas hay un intento de femicidio. Mientras, Javier Milei utiliza el Estado Nacional para burlarse, desfinanciar y cerrar los programas y las áreas encargadas de sancionar y prevenir la violencia contra las mujeres.
En todo el país nos mantenemos en estado de alerta y movilización y exigimos JUSTICIA POR BRENDA, LARA Y MORENA.
Seguimos luchando por la Declaración de la Emergencia en Violencia Contra las Mujeres.
¡Fue femicidio! ¡Vivas y libres nos queremos!