Encontranos en las redes

ATE junto a  los guardaparques, dependientes de la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, denunciaron "práctica antisindical" por parte de funcionarios.

 Funcionarios de la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa prohibieron a los trabajadores del área de ser representados por ATE en una reunión que la misma Secretaria había solicitado con carácter de “urgente”.

Los Guardaparques estatales vienen padeciendo el ajuste del sector y reclaman mejores condiciones de trabajo. Ante esta situación la Asociación de Trabajadores del Estado pampeana solicitó una reunión con los directivos, la reacción de los funcionarios fue tratar de  realizar una reunión con trabajadores pero sin sindicato y en un claro tono de aprietes y presiones.

El jefe de Despacho de la Secretaria, Cortez, negó el ingreso a dicha reunión a la Secretaria Gremial del sindicato estatal, Liliana Rechimont, alegando una “reunión privada”. Cortez fue notificado formalmente de esta “práctica antisindical” y elevado a la Dirección de la Secretaria de Ambiente de La Pampa.

Lo que pareciera una situación regular, se transforma en muy grave si se tiene en cuenta la política antisindical del Gobierno Nacional de Milei, que pareciera tiene algunos reflejos en las prácticas de algunos funcionarios del gobierno pampeano.

El reclamo concreto de los trabajadores son mejores condiciones laborales como elementos de protección personal, jornada laboral determinada, movilidad, etc.

La situación laboral de los Guardarques se agrava por la política nacional de desguace del Estado (La Pampa es la provincia que menos coparticipación recibió del gobierno nacional libertario) y en particular en el sector de Parques Nacionales que además de desfinanciamiento ha producido despidos masivos.