La Mesa Intersindical de Gremios Estatales de La Pampa cerró un acuerdo salarial para el primer trimestre de este año con el Ejecutivo provincial pampeano. Será de un 7,16% sumado al porcentual de la actualización por inflación mensual “gatillo” del IPC acumulativo a mes anterior correspondiente a enero, febrero y marzo.
ATE junto a la Mesa Intersindical acordaron con el Gobierno provincial en la paritaria salarial. Las y los estatales tendrán un aumento salarial que comprende 2,3% el índice de inflación (IPC) en enero más el 3% más el índice de actualización mensual acumulativo, mientras que en febrero y marzo será el índice de inflación medido por el IPC más el 2% de recomposición mensual. La actualización automática será acumulativa mes a mes.
ATE junto a la mesa Intersindical, solicitaron este lunes pasado un cuarto intermedio para que el ejecutivo provincial mejore la propuesta salarial ofrecida en la primera reunión y que se aborde el trimestre desde enero-febrero-marzo 2025.
Este martes, se retomó el cuarto intermedio y los representantes del gobierno mejoraron lo ofrecido inicialmente.
Lo propuesto el lunes abarcaba el trimestre de febrero a abril y consiste en un "aumento sobre los conceptos de escala salarial".
Este martes el ejecutivo provincial, trajo a la Reunión Paritaria una mejora salarial de un 7% de recomposición salarial en este primer trimestre enero-febrero-marzo, por encima de la medición de IPC Región Pampeana.
El aumento salarial será del 2,3% de enero, (según IPC-INDEC Región pampeana) más una recomposición real del 3% (acumulativo al mes anterior), pagadero en el salario de febrero.
Para el mes de marzo, el aumento será lo que mida la inflación del mes de febrero según IPC-INDEC, más un 2 % de recomposición salarial (acumulativo al mes anterior), pagadero en los salarios de marzo;
Por último, se tomará el índice de inflación que marque el mes de marzo según IPC-INDEC, más un 2% de recomposición salarial (acumulativo al mes anterior), pagadero en el salario de Abril.
En total la recomposición real salarial acumulativa llega al primer trimestre de 2025 a un 7,16%, más el porcentaje de actualización automática (Gatillo) de la inflación que mida el IPC-INDEC Región pampeana.
ATE y la Mesa Intersindical firman el acuerdo sosteniendo que es insuficiente y que es imprescindible seguir recuperando la deuda acumulada del 63%, manteniendo el reclamo de la terminalidad del pasaje del Suplemento remunerativo No Bonificable al Básico, especificando que ATE pide que sea durante el presente ejercicio y el real tratamiento del “cod. 036” de salud. Esto acompañado también por la mesa Intersindical, SiTraSaP y UPCN.
La Asociación Trabajadores del Estado de La Pampa, acompañado por la Mesa Intersindical y UPCN, solicita que se convoque a las mesas sectoriales y sean con presencia de representantes de Hacienda y Finanzas de la provincia y que se fije en la Secretaria de Trabajo una reunión para resolver los descuentos por Paro
Se acuerda entre el ejecutivo y los representantes gremiales que la Secretaria de Trabajo resuelva el tema de “Descuentos de Paro” y que la Mesa Paritaria se reúna nuevamente el 26 de febrero para el tratamiento del resto de los puntos.