Encontranos en las redes

Este pasado miércoles 18 se llevó adelante el Plenario Provincial convocado por la Asociación Trabajadores del Estado de  La Pampa. Con la participación de compañeros y compañeras de toda la provincia,  se debatió la situación nacional, provincial y municipal, como las diferentes posturas y problemáticas que atraviesan las y los trabajadores del Estado en sus lugares de trabajo.

El tema central del debate fue el plan de lucha para los días que quedan de este año 2024 y los primeros meses del año 2025.

Municipales

La notoria participación de las y los compañeros municipales mostró un gran descontento por la falta de voluntad política de los diferentes municipios a la hora de dar respuestas.

La situación salarial actual de la Municipalidad de Santa Rosa tomó mucho protagonismo en el debate. La decisión del ejecutivo de desdoblar aguinaldo y sueldos a todos los trabajadores debido a la grave situación económica que atraviesa el gobierno municipal (justificación pública del ejecutivo), provocó el malestar general.

Es por eso que el Plenario decidió algunos puntos a seguir como son generar asambleas en todos los sectores de la municipalidad, realizar este viernes 20 una asamblea general, solicitarle a la Mesa Intersindical de Gremios Estatales que exhorte al intendente Luciano Di Nápoli a que efectivice el pago de haberes y aguinaldo en una sola cuota, pedir que el desdoblamiento sea para los sueldos de los funcionarios y que se informen los gastos públicos.

El Plenario pidió por el pase a planta de los precarizados correspondientes a la Municipalidad de Santa Isabel.

Por último, se decidió enviar una nota a la Secretaría de Asuntos Municipales solicitándole que la Subsecretaria de Relaciones Laborales atienda las innumerables denuncias por violencia laboral que realizan las y los trabajadores en las distintas municipalidades de la provincia. Estas  denuncias no han tenido respuesta alguna, por parte de los Municipio y de la Secretaría de Trabajo de la Pampa.

plenario2

Salud

En el área de Salud las y los compañeros pidieron por la Reducción de la jornada laboral a seis horas y por la reducción de la edad jubilatoria, por la efectivización del pase a planta permanente de las y los trabajadores Monotributistas de salud ante el incumplimiento paritario del gobierno provincial que ya lleva 2 años de espera.

Cerca del cierre se llevó a cabo la explicación del impacto del congelamiento salarial en los recibos de sueldo y el cálculo de la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores. También porque desde ATE con la Mesa Intersidical no se firmó con acuerdo, la paritaria salarial general.

Conclusiones

 

El Plenario hará un repudio en la Cámara de Diputados que se negó a tratar el proyecto de “Recategorizaciones automáticas por Antigüedad” enviada por el ejecutivo provincial y acordado en Mesa Paritaria General. Este proyecto beneficia alrededor del 60% de trabajadores estatales.

Por otro lado se ratificó el apoyo incondicional a las y los jubilados del régimen de ANSES y su acompañamiento en el terrible momento que están atravesando producto de las políticas de ajuste y de hambre del gobierno nacional. ATE seguirá luchando junto a las y los jubilados y pensionados.

El Plenario repudió congelamiento salarial producto del aumento del Fondo de garantía que negrea el salario real, con la cláusula "a futuros aumentos"

Por último se llevará adelante una campaña de afiliación en el Marco de los 100 años de ATE.

Plan de Lucha

Para finalizar las y los delegados, afiliados y Consejos Directivos presentes acordaron llevar adelante un plan de lucha que comenzará con una movilización provincial el día que se realice la primera convocatoria a Paritaria General Salarial del año 2025.

Se continuarán con las asambleas sectoriales en toda la provincia para ir dándole forma a las próximas jornadas.

ATE participará en todas las actividades que enfrenten la política de hambre, entrega, represión y ajuste del gobierno de Milei, Caputto, Bulrrich y Sturzenegger.

Basta de despidos en el estado !

Contra la Precarización Laboral y la Violencia Institucional !

Por Paritarias Libres, Democráticas, Sin Techo y con Perspectiva de Género !

Por Salarios acorde al costo de vida.