Encontranos en las redes

Estuvieron presentes Autoridades del Consejo Provincial Aborigen (CPA), Pu Lonko de comunidades del Pueblo Rankulche y Mapuche, Representantes CPI, el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha LP. Repudiarion el DNU 1083/24. Denuncian que es una maniobra a favor de la Sociedad Rural y los terratenientes.

 Las y los representantes de naciones y Pueblos Originarios repudiaron el DNU 1083/24 de Milei que deroga la ley 26160 que impide los desalojos de las comunidades. La iniciativa permite la explotación minera y fue anunciada por el presidente Javier Milei el pasado 10 de diciembre. La actividad ontó con el acompañamiento de gremios, centrales, movimientos sociales, DDHH, etc,  en las que esta presente la ATE y CTAA .

Pedro Coria, integrante del Consejo Provincial Indígena (CPI), presidente de la confederacíon rankulche de La Pampa y lonko de la comunidad Nawel Auka de Parera, se refirió a la situación que atraviesan los pueblos originarios por los lineamientos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas: "el presidente del INAI, Claudio Avruj, se encuentra visitando a las provincias pasando por las sociedades rurales y sus autoridades, firmando convenios con gobernadores y lleva a firmar a algunas comunidades a favor de la explotación de litio y minería en general. La situación es complicada, sobre todo cuando el presidente de la Nación, Javier Milei, dice que la Ley 26160, que está en vigencia, complica la actividad empresarial y esa es la excusa para derogar e ir por el territorio y el desalojo de las comunidades que allí habitan", aseveró.

661231 t

Ayelén Morales, lonko de la comunidad Pillan Pullu We, Coordinadora Provincial del movimiento de Pueblos y Naciones Originarias en Lucha de La Pampa y miembro del Consejo de Lonkos  dio lectura al comunicado firmado por gran cantidad comunidades de pueblos originarios de distintas provincias de la Argentina y Acompañado por una gran cantidad de entidades, gremios, movimientos y organizaciones. 

El Documento

 Las comunidades abajo firmantes del Pueblo Rankulche y del Pueblo Mapuche que habitamos este territorio, el Movimiento de Naciones y Pueblos originarios en lucha de La Pampa junto al Consejo Provincial Aborigen queremos expresar nuestro repudio hacia la decisión que tomo el 10 de diciembre el gobierno fascista, conservador y exterminador de Javier Milei junto a sus ministros.

En el día de los derechos humanos, de derogar el DNU 805/21 del ex presidente Alberto Fernández que vencía en noviembre del 2025. Este DNU extiende la prórroga de la ley 26160 que nos protege y frena los desalojos a todas las comunidades del país y a su vez es la que exige que se realicen los relevamientos territoriales por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Comprendemos con claridad que estas decisiones políticas no son hechas al azar, son parte de un programa de avasallamiento, destrucción y genocidio silencioso hacia nuestros pueblos. 

Basta solo con recordar que el 16 de abril conmemoro los 145 años de la campaña al desierto, el genocidio más brutal que hemos vivido como pueblos preexistentes.

También la posición en contra que mando a votar en Naciones Unidas por su ministro de Relaciones Exteriores el Señor Gerardo Werthein, que deja a la argentina sola frente a una ampliación en materia de los derechos indígenas del mundo, o como el reconocimiento del 12 de octubre como día de la raza y la constante reivindicación a los proceres de la oligarquía latifundista de generación del 80, como Julio Argentino Roca, Mitre, Sarmiento y Victorica entre otros.

Por eso opta por llevar adelante este DNU 1083/24 que es el complemento del RIGI que le exigen los monopolios imperialistas para saquear nuestros recursos tan preciados de nuestro país y nos queda claro en su argumentación cuando dice que la prolongación de la ley 26160 genera inseguridad jurídica a quienes se auto perciben legítimos propietarios privados, verdaderos usurpadores de nuestros territorios que pretenden no deja nada aquí, solo desolación, daño ambiental, muerte, presos. 

Esto es una violación directa a la constitución nacional de 1994 en su art 75 ins.17 y al convenio 169 de la OIT que es supraconstitucional y de obligatorio cumplimiento.

Queremos aprovechar este espacio para pedir a todos nuestros diputados y senadores nacionales que repudien y voten en contra de este DNU, a su vez a los diputados y diputadas provinciales, y a los diferentes consejos deliberantes de nuestra provincia que puedan expresar su repudio ya que este decreto le permite a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich avanzar con sus fuerzas represivas sobre nuestro territorio.

Por último, decir que nosotros los pueblos y naciones originarias, no fuimos, no somos, ni seremos enemigos del pueblo argentino como pretenden implantar aquellos que se disputan nuestro territorio. Por eso nos uniremos con todos los sectores que defiendan la constitución nacional y vamos a defender la integridad de nuestro país, hasta que se realice la reparación histórica que nos merecemos.

 Firma: Comunidad Ranquel Nahuel Auca, Parera, La Pampa Comunidad Ranquel Ralico, realico, La Pampa Comunidad Ranquel Willi Antu, toay, La Pampa Comunidad Ranquel Rosa Moreno Mariqueo, Victorica, La Pampa Comunidad Ranquel Baigorrita, Sta Rosa, La Pampa Comunidad Ranquel Ñuque Mapu, Puelen, La Pampa Comunidad Ranquel Colipi Morales, Sta Rosa, La Pampa Comunidad Pillan Pullu We Eglentina Machado, Sta Rosa, La Pampa Comunidad Ranquel Yanketruz, Sta Rosa, La Pampa Comunidad Ranquel Panguitruz Gner, Gral Acha, La Pampa Comunidad Ranquel Kuyen liquen, Mendoza. Comunidad Ranquel Epu Nürü Colli, Mendoza. Comunidad Ranquel Huitra, Bahía Blanca. Comunidad Ranquel Epumer, Mar del Plata. Comunidad Ranquel Ramon Platero Cabral, Córdoba. Comunidad Mapuce Rankel Toay, toay, La Pampa. Comunidad ranquel Eusebia Farias, Sta Rosa La Pampa Comunidad Ranquel Mariano Rosas, Sta Rosa La Pampa Comunidad Ranquel Epumer, Sta Isabel, La Pampa Comunidad Ranquel Nehuenche, Sta Isabel La Pampa Confederación Rankul-che en territorio ancestral, coordinadores lonko María Inés Canuhe y lonko Pedro Andrés Coria Movimiento de Naciones y Pueblos originarios en lucha, La Pampa

Adhieren: Movimiento de Naciones y Pueblos originarios en lucha en Argentina. Movimiento popular pampeano por los derechos humanos. Multisectorial 24 E Secretaria de relaciones con los pueblos originarios CTA Autónoma, La Pampa CTA Autónoma La Pampa CTA de lxs trabajadores La Pampa UTELPA La Pampa ADU La Pampa ATE La Pampa UATRE, La Pampa Centro Pampeano de estudios sociales y políticos Soberanxs La Pampa Colectiva Feminista Abolicionista Todas somos Andrea Foro Pampeano por los derechos de la Niñez y Adolescencia. Mujeres por la Solidaridad. Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana. Movimiento Evita La Pampa. MTE movimiento de trabajadores excluidos FTV MIILES y TERRITORIOS EN DESARROLLO La Pampa CCC desocupados y precarizados La Pampa Corriente politica 'La Manuel Ugarte' Biblioteca Popular Edgar Morisoli APINTA Asociación Pampeana de Escritores y Escritoras de La Pampa Radio BDC 106.9 FM  Movimiento Ni un pibe, ni una piba menos por la droga, La Pampa Muralistas Politicxs La Pampa SITEP La Pampa PTP-PCR La Pampa Partido Comunista La Pampa Partido Humanista La Pampa Campaña ley Emergencia en violencia contra las mujeres La Pampa Mujeres del PCR Movimiento de Mujeres de General Acha La Pampa Memorias Maricas Pampeanas CEPA La Pampa JCR La Pampa Centro de jubilados y pensionados ATE La Pampa Luz y fuerza La Pampa APEL La Pampa Satadtya La Pampa SiTraJ La Pampa SiTraViP La Pampa Sitrasap La Pampa MIJP La Pampa UPCN La Pampa Prensa Plataforma Encuentro abierto  pluricultural  y participativo, Fabio basteiro,  Jorge Kreynes, Daniel Pérez Funes y Néstor picone