Belgrano y el primer ensayo de la Constitución
- Última actualización el 23 Junio 2020
- Visto: 4477
Manuel Belgrano redactó “El Reglamento para los Aborígenes” , que se conoció en la Historia Argentina como: “El Primer Ensayo Constitucional de nuestro País: El Reglamento para el Régimen Político y Administrativo y Reforma de los 30 pueblos de las Misiones”, una noche, en su Campamento de Tacuarì, el 30 de Diciembre de 1810. De esta forma Belgrano reconoció los derechos de los aborígenes.
“Poner en conocimiento a los Naturales de Misiones, que he venido a proporcionar la igualdad de condiciones y derechos de libertad, propiedad y seguridad que por tantas generaciones han estado privados, quitar la opresión de los mandones, sirviendo únicamente para las rapiñas de los que han gobernado, como está de manifiesto hasta la evidencia, no hallándose una sola familia que pueda decir:”Estos son los bienes que he heredado de mis mayores”. “Mis palabras no son las del engaño, ni alucinamiento, con que hasta ahora se ha tenido a los desgraciados Naturales bajo el yugo de fierro, como viles esclavos, tratándolos peor que las bestias de carga hasta llevarlos al sepulcro entre los horrores de la miseria y la infelicidad, que yo mismo estoy palpando con ver su desnudez, sus lívidos aspectos y los ningunos recursos que les han dejado para subsistir”. (”Cartas de Belgrano a Elías Galván Tte. Gob. De Corrientes”). A.G. de Ctes.